Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Ciclo Historia y Ópera – Grandes mujeres de la Historia: Lucrezia Borgia (1833) de Gaetano Donizetti; Maria Stuarda (1834) de Gaetano Donizetti; Giovanna d’Arco (1845) de Giuseppe Verdi.

A cargo de la prof. Nora Sforza

En el Ochocientos, la historia medieval y de la primera modernidad clásica fueron reformuladas en clave “contemporánea”. Las grandes mujeres de la historia – reinas, princesas, guerreras, santas – no quedaron fuera de esta revisión. En este encuentro intentaremos redescubrir la verdadera historia de Lucrecia Borgia, Maria Estuardo y Juana de Arco, a través de las recreaciones melodramáticas del siglo XIX.

 

Nora Sforza obtuvo su doctorado en Letras Modernas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesora de Literatura Italiana y de Literatura Europea del Renacimiento en la misma Facultad y de Historia de la Civilización Italiana en el “Profesorado Joaquín V. González”, fue también docente en la Universidad de Mar del Plata, de Córdoba, de Tucumán y del Museo Social Argentino, entre otras instituciones.

Presidente de la Associazione di Docenti e Ricercatori in Lingua e Letteratura Italiane (ADILLI) es especialista en teatro del Renacimiento italiano y en temas de Italianística, y es también miembro de diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus ensayos Teatro y poder en el Renacimiento italiano 1480-1542. Entre la corte y la república y Angelo Beolco (Ruzante). Un dramaturgo provocador en la Italia del Renacimiento han recibido varios premios, entre ellos el “Premio Teatro del Mundo de la Universidad de Buenos Aires” (2008/2013 respectivamente, en la categoría “Ensayo”).

Entre su producción se destaca, – junto a una gran cantidad de artículos en libros y revistas científicas en Argentina, Uruguay, México, España e Italia – su trabajo en el campo de la traducción literaria, habiendo traducido a Ariosto, Machiavelli, Ruzante, Andreini, Speroni y Pirandello, entre otros. En este momento está finalizando la edición de una obra de Gianlorenzo Bernini y un ensayo sobre la figura de la actriz, empresaria y dramaturga italiana Isabella Canali Andreini (1562-1604). Como co-directora de la Colección de Clásicos Italianos de “Colihue clásica” prepara la edición en español de una serie de obras de Vittorio Alfieri.

Entrada libre con inscripción previa obligatoria a través del siguiente link 

Reserva tu entrada