El Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires se complace en apoyar y presentar “De Milán a Buenos Aires. Virginio Colombo”, una muestra dedicada a la obra de uno de los arquitectos italianos más destacados que desarrollaron su actividad en Argentina a comienzos del siglo XX. Figura central de la arquitectura porteña, Virginio Colombo dejó una huella profunda en la ciudad de Buenos Aires, con un aporte determinante en la definición de su identidad urbana.
La curaduría de la muestra está a cargo de Alejandro Machado y Jeremi Salvatierra, miembros del Fondo Documental y Fotográfico Virginio Colombo, quienes desde hace años se dedican al estudio y puesta en valor de la obra del arquitecto. La exposición ofrece un recorrido visual y documental a través de fotografías, postales de época y objetos originales que reconstruyen la extraordinaria trayectoria de Colombo. Nacido en Milán y radicado en Buenos Aires desde 1906, el arquitecto realizó en tan solo 21 años más de 50 edificaciones, ocupándose también del diseño de interiores – entre mobiliario, luminarias y tapices – y demostrando una refinada capacidad para integrar arte, artesanía y proyecto arquitectónico.
El proyecto nace con el objetivo de redescubrir y poner en valor el legado artístico y cultural de Virginio Colombo, testimonio de la vibrante presencia italiana en Argentina e intérprete original de las necesidades de la comunidad inmigrante. Entre sus obras más emblemáticas se destacan la Villa Carú, el Palacio Grimoldi, el Palacio Lagomarsino y la Casa Anda.
Inauguración: 18 de julio a las 18:00 en la Sala Pública de Lectura, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1750, CABA.
La muestra se puede visitar hasta el 19 de septiembre de lunes a viernes de 8:00 a 23:00; sábados y domingos de 10:00 a 20:00.
Entrada libre y gratuita con presentación de DNI o pasaporte vigente.