El Ministerio de Cultura de la Nación junto a los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea (Grupo EUNIC Buenos Aires) invitan a participar de la Segunda Edición del Seminario Diálogos Globales «Migrantes y Refugiados», en la que destacados oradores internacionales debatirán sobre el rol de la cultura como marco y herramienta para la integración de los migrantes.
Diálogos Globales. Migrantes y Refugiados (CABA)
Fecha y hora:
lunes 3 jul. 2017, 09.30 – 18.30
martes 4 jul. 2017, 09.30 – 14.00
Lugar:
Museo Casa Rosada
Av. Paseo Colón 100, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Evento gratuito con inscripción previa obligatoria
Inscripción: http://media.cultura.gob.ar/prensaweb/invitaciones/com-dialogos/com-dialogos.html
Descripción
El mundo se enfrenta a la peor crisis migratoria desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con más 65 millones de personas desplazadas por la fuerza, de las cuales 21 millones son refugiados.
Las artes visuales, la música, el teatro o el cine – las creaciones culturales en su totalidad – tienen un enorme potencial para obligarnos a mirar sin tapujos nuestra realidad. Pero no lograremos dar respuestas adecuadas para los migrantes a menos que coloquemos la Cultura, en el sentido más profundo de las conductas, las costumbre y los valores, en el centro de la cuestión. ¿Qué quiere decir culturalmente para una sociedad abrir sus puertas a otros? ¿Cómo ver al migrante como alguien que arriba para aportar y enriquecer una identidad que está en constante evolución, y no, por el contrario, como un mero espectador de una cultura preestablecida?
El encuentro, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea (EUNIC Buenos Aires), buscará dar respuesta a estas y otras preguntas, indagando sobre el rol de la Cultura como marco y herramienta para la integración de los migrantes y refugiados.
Día 1: lunes 3 de julio
9.30 – 10.00hs: Acreditaciones
10.00 – 10.30hs: Palabras de bienvenida
10.30 – 11.45hs
Panel 1: Experiencias nacionales para la integración
Domenico Lucano / Alcalde de Riace, Italia
Dismas Nkunda / Fundador y CEO de Atrocities Watch Africa
Marco Romero / Director de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES)
Moderador: Federico Agusti / Presidente de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE)
11.45-13.20hs
Panel 2: Empatía e innovación social
Miriam Shergold / Líder del Proyecto de Educación en la Asociación de Hoteleros de Suiza, “Hotelleriesuisse”
Paola Gomez Restrepo / Co-Fundadora y Directora de Sick Muse Art Projects
Mohammad Al-Khafaji / CEO de Welcome to Australia
Marte Roel y Daniel González Franco / Miembros del colectivo internacional artístico interdisciplinario BeAnotherLab
Moderador: Michele Manca di Nissa / Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
13.20-14.30hs: Almuerzo
14.30-15.45hs
Panel 3: Género, Lenguaje y Comunicación
Hatice Akyün / Periodista y Exponente de la discusión de integración en Alemania
Joel Bubbers / Director del British Council en Siria
Michelle Brané / Directora Derechos de Migrantes y Justicia de la Comisión de Mujeres Refugiadas (WRC)
Moderadora: Monique Thiteux- Altschul / Directora Ejecutiva de la Fundación Mujeres en Igualdad
15.45-17.00hs
Panel 4: Corrientes Migratorias: Mitos y Realidades
Heinz Faßmann / Director del Consejo de Expertos para la Integración en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria
François Héran / Director de Investigaciones del Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED) de Francia
Felicia Waldman / Vicepresidenta de la Delegación de Rumania ante la Alianza para la Memoria del Holocausto
Moderador: Diego Beltrand / Representante Regional para América del Sur de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Día 2: martes 4 de julio
9.30-10.00hs: Acreditaciones
10.00-10.30hs: Testimonios de Migrantes
10.30-11.00hs: Testimonios de «Llamantes»
11.00-12.30hs
Diálogo entre panelistas
Moderador: Iván Petrella / Secretario de Integración Federal y Cooperación Internacional
12.30-12.45hs: Cierre
12.45-14.00hs: Almuerzo
Reserva no disponible