Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

CINE COMUNISTA (Serbia), OCTUBRE, NOVIEMBRE (Austria), EL CÓNSUL DE BURDEOS (Portugal)

Subtituladas en castellano

12a. MUESTRA DE CINE EUROPEO

14.30:Cine Comunista / Cinema Komunisto (Serbia, 2010)Dirección: Mila Turajlic, Doc. ´histórico, 101’Posicionada en las listas top de los periódicos Wall Street Journal y Indiewire, como una película que no se puede dejar de ver y proclamada “The ultimate festival film” del Festival de Cine de Tribeca, ésta galardonada película documental nos lleva a un viaje a través de los restos de la industria cinematográfica de la época del Presidente Josip Broz Tito, examinando el despertar y la caída de la ilusión fílmica yugoslava. A través de fragmentos de una decena de olvidadas películas yugoslavas, reportajes exclusivos y material de archivo de películas filmadas y proyecciones privadas vistas por Tito, se conforma la imagen de Yugoslavia –  la oficial, esa que era exhibida en la pantalla, y de la otra  la oculta  – detrás de bambalinas. CINEMA KOMUNISTO explora los mitos compatibles en Yugoslavia y la forma en que la ficción y la realidad divergen hasta el colapso total. 16.30:Octubre, Noviembre / Oktober, November (Austria, 2013)Dirección: Götz Spielmann, Drama, 116’Octubre, noviembre» cuenta la historia de dos hermanas, una de ellas una famosa actriz que vive en Berlín, mientras la otra ha quedado en el pueblo de los Alpes austríacos del que provienen, a cargo del negocio familiar y del padre, viudo y enfermo, cuya madre guardaba un secreto difícil de digerir. Un reencuentro entre ellas va sacando a luz viejos conflictos. Cada una envidia a la otra. Han tomado el camino que realmente quisieron seguir en sus vidas? Han logrado reconocer la esencia de la vida? 18.30:El Cónsul de Burdeos / O Cônsul de Bordéus (Portugal, 2011)Regia: Francisco Manso y Joao Correa, Dramma, 90’Esta película, retrata la historia de Aristides de Sousa Mendes, el Cónsul de Portugal en Burdeos que, en el año de la invasión de Francia por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial, desafió órdenes expresas de Salazar y concedió 30 mil visas de entrada en Portugal a refugiados de todas las nacionalidades que deseaban huir de Francia.

  • Organizado por: \N
  • En colaboración con: \N