El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires recibe, en la Sala Roma, la muestra Saberes que no se olvidan: la herencia de las empresas y de los empresarios italianos en la Argentina, organizada por la sede en Argentina de la Universidad de Bolonia. Es un relato visual de las historias de emprendedores italianos que dejaron y dejan huella en el tejido productivo, social y cultural del país.
Permanecerá abierta a visitas desde el viernes 24 de junio hasta el 30 de junio en nuestra sede, Marcelo T. de Alvear 1119. Los horarios son de lunes a jueves de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 16.00 hs, los viernes de 10.00 a 13.00 hs.
La exposición es fruto del proyecto Erasmus+ de la Comisión Europea, ganado en 2020 por el equipo de investigación coordinado por la Dra. Francesca Fauri de la Universidad de Bolonia, con la ayuda del Punto Europa de Forlì. El Comité Científico de la Exposición está integrado por: Francesca Fauri, Coordinadora Académica (Universidad de Bolonia), Donatella Strangio (Universidad La Sapienza de Roma), Fabio Casini (Universidad de Bolonia), Paolo Galassi (CEINA – UNS Bahía Blanca), Cintia Russo (Universidad Nacional de Quilmes y Universidad de Buenos Aires) y Valerio Varini (Universidad de Milán Bicocca).
La exhibición está compuesta por 23 paneles :
1. Introducción
2. «La aventura de Enrico Dell’Acqua» – Chiara Cavelli
3. «Emilio Rosetti y la transmisión de saberes» – Chiara Arrighetti
4. “Los Cosulich” – Giulio Mellinato
5. “La FIAT en Argentina” – Francesca Fauri
6. «De la Mille Miglia a la pampa: Cisitalia y Autoar, los sueños imposibles de Piero Dusio» – Paolo Galassi
7. “La Pirelli” – Valerio Varini
8. “La Necchi” – Francesca Fauri
9. «La Olivetti» – Francesca Fauri
10. “El Grupo Techint” – Francesca Fauri
11. “La Dalmine” – Valerio Varini
12. “La Cinzano” – Valerio Varini
13. “La Compañía Anónima Fratelli Branca Milano” – Valerio Varini
14. “La Martini & Rossi” – Valerio Varini
15. “La revolución del vino” – Paolo Galassi Parte I. “Viticultores y bodegas italianas al pie de los Andes”
16. Parte II. “Europeización y modernización”
17. “Bizcochos Canale: el pandulce genovés desembarca en Buenos Aires” – Paolo Galassi
18. “Grimoldi, la marca del medio punto” – Paolo Galassi
19. “La SIAM Di Tella” – Paolo Galassi Parte I. “Los electrodomésticos que marcaron una época”
20. Parte II. “De la Siambretta al Pick Up: lo que Torcuato no pudo ver”
21. “El Grupo Devoto: imperio económico y arquitectura” Paolo Galassi Parte I. “Llegada y expansión”
22. Parte II. “De los fósforos al algodón, la fuerza de la diversificación”
23. «Cirigliano S.A. La ingeniería de la ventilación» – de Patricia Gutti y Cintia Russo