Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Encuentro con el nuevo cine italiano. La pazza gioia

El Instituto Italiano de Cultura, el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina han organizado un ciclo denominado Encuentro con el nuevo cine italiano, que se llevará a cabo del jueves 15 de julio al martes 24 de agosto, en la plataforma del Ministerio de Cultura y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires.

El programa está integrado por seis largometrajes recientes, representativos de la diversidad y riqueza del cine italiano contemporáneo, e incluye títulos dirigidos por Sergio Castellitto, Gianfranco Rosi, Cristina Comencini, Valeria Bruni Tedeschi, Paolo Virzì y Roberto Andò.

Podrá accederse a las proyecciones de la Sala Leopoldo Lugones virtual en la plataforma del Ministerio de Cultura https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/

y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires https://complejoteatral.gob.ar/cine

Cada título estará disponible durante cinco días.

Del jueves 5 de agosto a las 18.00 y durante 5 días: Loca alegría (La pazza gioia; Italia/Francia, 2016, 116’)
Dirección: Paolo Virzì.
Con Valeria Bruni Tedeschi, Micaela Ramazzotti, Anna Galiena.
Beatrice (Valeria Bruni Tedeschi) es una condesa millonaria que está internada en Villa Biondi, una institución psiquiátrica situada en los alrededores de Pistoia. Beatrice está convencida de que se encuentra entre los círculos íntimos de los líderes políticos mundiales. La vida de Beatrice da un giro con la llegada de una nueva enferma, Donatella (Micaella Ramazzotti), una joven tatuada, vulnerable e introvertida, envuelta en su propio halo de misterio.
“En Italia, y en especial en el cine, cuando se habla de alienados se asocia con los internados que se liberaron con el cierre de los manicomios, en los ochenta, algo que Ermanno Cavazzoni plasmó en un relato que reelaboró la última magia felliniana: La voz de la luna (1990). Pero la realidad y la estética actuales son otras, por lo que los (presuntos) locos de Paolo Virzì difícilmente podían ser concebidos con el aura angelical de los de Fellini. Sus personajes, por el contrario, se muestran densos y al borde del delito”. (Néstor Tirri, La Nación).

 

PRÓXIMOS TÍTULOS (disponibles siempre durante 5 días)

12 de agosto: Las confesiones

19 de agosto: Un castillo en Italia

TÍTULOS ANTERIORES:

15 de julio: Fuocoammare

22 de julio: Nadie se salva solo

29 de julio: Latin lover

  • Organizado por: IIc Buenos Aires, Ministerio de Cultura
  • En colaboración con: Complejo Teatral de Buenos Aires y Fundación Cinem