Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Archivo de eventos

Introduzca sus parámetros de búsqueda
Reset
Terminado Sáb Abr 30 2016Sáb Abr 30 2016
PAOLO GIORDANO EN DIÁLOGO CON ALEJANDRO PATAT

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO – CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ITALIA En la Jornada dedicada a Italia, el autor presentará su último libro «Il nero e l’argento», editado en español con el título «Como de la familia» y hablará de su producción literaria insertándola en el marco del contexto italiano y europeo actual. Lo acompaña en […]

Lee mas
Terminado Jue Abr 28 2016Jue Abr 28 2016
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR PAOLO GIORDANO

El autor dialogará con LUCIANA ZOLLO acerca de su producción literaria. Paolo Giordano, licenciado en Física Teórica por la Universidad de Turín, constituye uno de los fenómenos editoriales más destacados de los últimos tiempos en Italia. Su novela “La soledad de los números primos”, ha vendido más de siete millones de ejemplares. Tiene en su […]

Lee mas
Terminado Jue Abr 28 2016Jue Abr 28 2016
INFERNO VII

A cargo de la Prof. CLAUDIA FERNÁNDEZ. IN ITALIANO. Cuarto círculo: avaros y pródigos. Quinto círculo: la laguna Stigia. Iracundos y acediosos.

Lee mas
Terminado Mié Abr 27 2016Vie May 27 2016
FUGA. PINTURAS DE FRANCO NONNIS

Franco Nonnis vive y trabaja en Cagliari (Cerdeña). Pintor sumamente original, realizó viajes por distintos lugares del mundo, entrando en contacto con culturas diversas que han producido contaminaciones evidentes en sus obras. En 2012 participó en el Pabellón Italia de la Bienal de Venecia. Sus obras representan la condición humana, con los eventos, las alegrías […]

Lee mas
Terminado Mar Abr 26 2016Mar Abr 26 2016
EL «RAPPORTO ITALIANI NEL MONDO 2015»: DATOS, ASPECTOS E HISTORIAS

PRESENTACIÓN DE LIBRO (EN ITALIANO) El “Rapporto Italiani nel Mondo 2015” de la Fundacion Migrantes reproduce fielmente cada año desde el 2006 la emigración italiana. En diez años la migración de los italianos ha crecido casi un 50 %. La crisis en Italia ha obligado cada vez a más familias, trabajadores, estudiantes, ancianos a elegir […]

Lee mas
Terminado Jue Abr 21 2016Jue Abr 21 2016
LECTURA DANTIS: INFERNO VI

A cargo de la Prof. CLAUDIA FERNÁNDEZ. EN ITALIANO Tercer círculo: los golosos. Primera profecía sobre el futuro político de Florencia.

Lee mas
Terminado Jue Abr 21 2016Lun May 09 2016
42ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES (21 DE ABRIL – 9 DE MAYO, 2016)

Los invitamos a visitar nuestro STAND ITALIA. Nos acompañan este año la Librería Joyce, Proust & Co, SBS Librería Internacional, la Universidad de Bologna – Representación en la República Argentina y el Consorcio Universitario Italiano para la Argentina (CUIA). Venta de libros, últimas novedades editoriales, información sobre cursos, actividades culturales y becas en Italia. Este […]

Lee mas
Terminado Mié Abr 20 2016Mié Abr 20 2016
A PARTIR DE LA OBRA DE UMBERTO ECO

A cargo de PAOLO FABBRI El reconocido semiólogo Paolo Fabbri propone un recorrido por la extensa producción bibliográfica de Umberto Eco, observando los aportes fundamentales que el exitoso escritor, recientemente fallecido, hizo en diversos campos del saber como la semiótica, la lingüística y la literatura, entre otros.  

Lee mas
Terminado Mar Abr 19 2016Mar Abr 19 2016
Al SUR DEL SUR A TRAVÉS DE EXPEDICIONES, DESCUBRIMIENTOS E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN ANTÁRTIDA

JORNADAS CUIA EN ARGENTINA (14 – 23 DE ABRIL DE 2016), EN EL ÁMBITO DEL AÑO DE ITALIA EN AMÉRICA LATINA UNA HISTORIA QUE CONTINÚA CON LA COLABORACIÓN ENTRE ARGENTINA E ITALIA Mesa redonda coordinada por: Prof. Nicola Bottiglieri, docente de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Cassino y miembro del Consejo Directivo del CUIA, […]

Lee mas
Terminado Lun Abr 18 2016Jue Abr 21 2016
PAOLO FABBRI. LA RECONSTRUCCIÓN FUTURISTA DEL UNIVERSO

CICLO DE CONFERENCIAS El movimiento futurista parece haberse cristalizado, como si se hubiese constituido en un eslabón más en el recurrente itinerario de la historia del arte que se enseña en las aulas: una vanguardia ya secularizada. En este panorama se considera que todo lo que podemos hacer es añadir información sobre los hechos, variantes […]

Lee mas