Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Al Cinema! Cine italiano contemporáneo en el MNBA, del 26/08 al 24/09

El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires junto con el Museo Nacional de Bellas Artes y AAMNBA invitan a Al Cinema!, un ciclo de filmes italianos recientes que demuestran la enorme variedad de una cinematografía central en el conjunto global. Los filmes, de estilos, géneros y tonos diversos, recorren no solo una geografía y un paisaje social preciso sino que, además, resultan universales. Desde la adaptación brillante de una novela de Jack London hasta una comedia fantástica sobre el sentido de la vida, desde una comedia coral sobre el paso del tiempo hasta un bello documental sobre una legendaria figura rural, la selección demuestra no solo excelencia, sino diversidad de miradas escandidas con la música de la lengua italiana. Pocas cinematografías poseen la variedad y los valores de producción y estéticos que aparecen en estas películas, prueba también de una gran libertad expresiva.

AGENDA

Viernes 26 de agosto a las 19: La verdad sobre La Dolce Vita
Sábado 27 de agosto a las 19: Il Solengo

Viernes 2 de septiembre a las 19: Martin Eden
Sábado 3 de septiembre a las 19: Forever Young

Viernes 9 de septiembre a las 19: Il Solengo
Sábado 10 de septiembre a las 19: Forever Young

Viernes 16 de septiembre a las 19: Pequeños momentos de felicidad
Sábado 17 de septiembre a las 19: Il Solengo

Sábado 24 de septiembre a las 19: Pequeños momentos de felicidad

En Av. Pres. Figueroa Alcorta 2280, con entrada gratuita, requiere inscripción en el sitio web de Amigos del Bellas Artes: https://amigosdelbellasartes.org.ar/

La verdad sobre La Dolce Vita
Italia, 2020
Duración: 93′
Dirección: Giuseppe Pedersoli

Basado en el libro autobiográfico de Peppino Amato, productor del célebre filme de Federico Fellini, esta película combina reconstrucciones ficcionales con una serie enorme de documentos y testimonios para narrar la historia épica detrás de la realización de aquella película que ha quedado como un clásico imbatible del cine universal. Lo más interesante de La verdad… consiste en la otra mirada, complementaria, de la producción. Conocemos los filmes de Fellini, conocemos su libertad expresiva y su gigantesca creatividad, pero aquí nos acercamos a cómo esas imágenes gigantes y fantásticas surgidas de la mente de dibujante e historietista que poseía el gran Federico lograban plasmarse técnicamente. Una película -también, una ficción, a su manera- sobre la materialidad del cine.

TRAILER

 

Martin Eden
Italia, 2019
Duración: 129′
Dirección: Pietro Marcello

Un ejemplo de adaptación cinematográfica: Martin Eden es una de las novelas más complejas del gran escritor de aventuras Jack London, que resulta además casi una autobiografía. La historia de un joven humilde ligado a la vida portuaria que ingresa al mundo de la alta burguesía y se convierte en escritor mientras sostiene una mirada idealista sobre la sociedad encuentra en esta película que combina lo intimista y lo épico un vehículo en imágenes perfecto. Marcello logra no solo retratar al personaje sino recrearlo, extraer del texto aquello que tiene -como por otro lado gran parte de la obra de London- cualidad cinematográfica y, con ello, logra plasmar un paisaje histórico que es, también, moral.

TRAILER

 

Forever Young
Italia, 2017
Duración: 95′
Dirección: Fausto Brizzi

Una comedia coral (una comedia dramática, como en realidad casi toda comedia) sobre el paso del tiempo. Un grupo de amigos cuya edad gira alrededor de los cincuenta años trata de mantenerse joven a través de diferentes experiencias: desde el amor y el erotismo hasta el cuidado físico. Detrás de circunstancias entre cómicas y ridículas, la película plasma también una angustia muy propia del siglo XXI: la necesidad de ser “eternamente joven”. Pocas películas sincronizan con una circunstancia emocional y moral de estos tiempos como este trabajo de Fausto Brizzi, que además es de una amabilidad gigantesca tanto para con los espectadores como para con las propias criaturas que habitan esta Roma de hoy. Y, por debajo, el gran tema universal: cómo nos enfrentamos al tiempo y su indefectible transcurso.

Pequeños momentos de felicidad
Italia, 2019
Duración: 93′
Dirección: Daniele Luchetti

Daniele Luchetti es uno de los cineastas más consistentes del cine italiano. Aunque ha trabajado en diferentes géneros, su trabajo tiende -desde su debut con Sucederá mañana, pasando por la política Il portaborse o la conmovedora Mi hermano es hijo único- a mostrar algo inasible, algo que se nos escapa. Momenti… es una comedia fantástica sobre un hombre que muere pero una hora y media antes de lo previsto, lo que le permite un “crédito” de 92 minutos -que es, dicho sea de paso, la duración de la propia película- y una elección: resolver una vida o disfrutar los momentos de felicidad. El fantástico como posibilidad de entender la vida.

TRAILER

 

Il Solengo
Italia/Argentina, 2016
Duración: 66′
Dirección: Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis

Hay que prestarle mucha atención al trabajo de estos dos cineastas: son nuevos. Nuevos en un sentido poco frecuente (aunque parezca una redundancia) en el cine de hoy: han inventado cosas. Belva Nera, la historia de un hombre que cree haber visto una pantera negra cerca de sus rebaños, es la opera prima del dúo y recorrió con premios el circuito internacional. Il Solengo, también filmada en los bosques cercanos a Roma, cuenta la historia de un hombre excepcional, quizás un loco o un alucinado, y su historia llena de tragedias y extrañezas. En ambos casos se trata de documentales, toda vez que narra historias reales. Pero ambas son una investigación alrededor del mito. No solo qué es sino cómo se construye. El marco agreste genera una sensación de recuerdo arcaico, de que en cualquier rincón de los bosques y de los campos puede surgir lo maravilloso y terrorífico, aquello que el mundo material de los hombres ha enterrado bajo demasiadas capas de racionalidad. El resultado es tan hipnótico como el de la mejor ficción, generado con climas que transforman lo cotidiano en un universo cercano al cuento fantástico.

 

************

Al Cinema! es el ciclo del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires que, desde 2018, presenta las películas más interesantes del cine italiano contemporáneo. Gracias al trabajo en conjunto con los distribuidores locales, Al Cinema! ofrece estrenos en Argentina de producciones italianas.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, MNBA