Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Al Cinema! en Invierno, proyección de «Martin Eden» el jueves 7 de julio a las 18.30 hs.

Cine italiano contemporáneo en la Sala Benedetto Croce

El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, en el ámbito de la 5ta edición del ciclo Al Cinema!, presentará cuatro largometrajes, los jueves de julio a las 18.30 hs en su sede institucional, Marcelo T. de Alvear 1119 3° piso.

El primer encuentro será el jueves 7 de julio a las 18.30 hs y se proyectará «Martin Eden» (2019) de Pietro Marcello. En idioma original con subtítulos. 

La entrada es gratuitas con inscripción previa obligatoria. Estarán disponibles 5 (cinco) días antes de la función, únicamente online, en el enlace: https://www.eventbrite.com.ar/e/proyeccion-de-la-pelicula-martin-eden-2019-tickets-372154172147

MUY IMPORTANTE: Por favor, no solicitar más entradas de las que realmente se van a emplear y, en caso de no poder asistir, rogamos cancelar la inscripción desde el enlace «Modificar la reserva» del correo electrónico automático de confirmación. De este modo, otra persona interesada tiene la posibilidad de disfrutar del evento.

Crítica: La ambición de una película popular y política por Emiliano Morreale

El film más original, libre e inventivo del festival (de Venecia, 2019), de una belleza culta y salvaje como su protagonista. Pietro Marcello, autor de bellísimos documentales de una distintiva cualidad lírica (La boca del lupo, Bella e perduta) hace su debut en el mundo del largometraje de ficción y apunta muy alto, con un film de una ambición que el cine italiano no mostraba hace tiempo. La historia es la de la novela de Jack London (1909), desplazada en espacio y tiempo. Martin es un joven proletario que se enamora de una muchacha burguesa y por este amor se encuentra vorazmente con la cultura y sueña con convertirse en escritor. Estamos en una Nápoles hecha de rastros de todo el ´900: los ´80s, las camicie nere, los socialistas, los anarquistas. Eden es un héroe negativo, un individualista tan audaz como autodestructivo. Su tragedia es aquella de cada artista que es devorado por la industria cultural, de cada hombre que traiciona a su clase social y a sus ideales, y por ello muere.

El director se sirve de su experiencia en el utilizo del material fílmico de su repertorio que entreteje con la historia aportando una memoria del siglo XX: Martin Eden es también un melodrama en sentido literal, es decir, un musical que mezcla lo elevado y lo bajo: Glinka y Debussy, Daniele Pace de la banda Squallor y Aznavour. Como su protagonista: un poco bufón, aventurero y poeta, nunca un simple burgués. Luca Marinelli resulta extraordinario interpretando un personaje casi imposible, bigger tan life, que recita poesías y escenas de amor como las que soñamos.

Marcello busca crear un cine popular y refinado, rechaza las soluciones intermedias para apuntar a la construcción de escenas poéticas. (…) Obviamente las escenas “burguesas” son las menos interesantes, porque son descritas con el mismo fastidio que habría sentido Martin Eden por ellas. Este poema visual es también una película profundamente política que rechaza la actualidad para retrotraerse a las raíces culturales de nuestro mundo. No hay una pedagogía moral, pero las pasiones que mueven a los personajes son parte de los pilares de nuestra cultura, heredera, más que nunca antes, del darwinismo social que, sin embargo, está privo de las tensiones que nutrían las pasiones de Martin Eden y de las masas en cuyo nombre escribía.

La Repubblica, 3 de septiembre de 2019

Fuente: https://www.mymovies.it

TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=rswRhNPvBsI

Título: Martin Eden

Dirección: Pietro Marcello

Con: Luca Marinelli, Jessica Cressy, Vincenzo Nemolato, Marco Leonardi, Denise Sardisco.

Italia/Francia/Alemania, 2019, 129’

****************

Al Cinema! es el ciclo del Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires que, desde 2018, reseña a las películas más interesantes del cine italiano contemporáneo. Gracias al trabajo en conjunto con los distribuidores locales, en el ámbito de Al Cinema!, el Istituto organiza estrenos locales de producciones italianas.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires