Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

¿Los Humanos necesitan de los humanos? Humanismo digital en el siglo XXI

En ocasión del cierre del año cultural italiano y en el ámbito de la 17° Jornada del Contemporáneo organizada por AMACI (Associazione dei Musei d’Arte Contemporanea Italiani), la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura, presentan un extraordinario espectáculo de arte digital ideado especialmente por artistas italianos.

El evento forma parte del proyecto internacional “Farnesina Digital Art Experience”, promovido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia en colaboración con Bright Festival. Durante el mes de diciembre, tres ciudades (Buenos Aires, Madrid y Lyon) hospedarán las obras realizadas por estudios italianos de arte digital, invitados a reinterpretar el tema: “Humanismo Digital en el Siglo 21”.

El 9 de diciembre a las 21 hs, en Buenos Aires, cuatro estudios artísticos expondrán sus obras de video mapping, proyectadas a tal fin sobre la superficie arquitectónica de la Embajada de Italia.

Trabajaron en el proyecto, los mejores estudios artísticos italianos de videoarte digital. El espectáculo se abre con la producción de:

The Fake Factory (Firenze), estudio especializado en videoarte, video mapping, experiencias inmersivas y new media art. Director artístico del proyecto Farnesina Art Experience ha curado video instalaciones para instituciones públicas y privadas en los ámbitos más prestigiosos del mundo.

Prosigue con:

Antaless Visual Design (Palermo) que es el estudio fundado por Alessio Cassaro, experto en animación gráfica que opera en el sector desde hace más de 10 años, con especialización en video mapping;

Mou Factory (Cremona) que nace en 2006 con el objetivo de realizar experiencias visuales vanguardistas, evolucionando con los años tanto en cuanto al desarrollo interno de competencias como en la utilización de lenguajes visuales diferentes para la creación de productos siempre nuevos.

Finaliza con:

Apparati Effimeri (Bologna) que se desempeña desde hace más de diez años en el campo del diseño de imágenes dando vida a ambientes reales a través del uso de nuevas tecnologías y la búsqueda incesante de nuevos lenguajes digitales.

EL CONCEPTO DE LA INICIATIVA

¿Los Humanos necesitan de los humanos?
Humanismo digital en el siglo XXI
La digitalización es el futuro. Representa un riesgo en cuanto puede inducir la disgregación social, pero, al mismo tiempo, una oportunidad para crear nuevos puentes entre personas y culturas.
El tema reflexiona sobre la relación entre los seres humanos y la tecnología en el curso de la historia, en todos los sectores, incluido el new media art.
Hoy todos usan la tecnología, pero ¿qué necesitan más los humanos, a los otros seres humanos o a la tecnología?

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cutura di Buenos Aires
  • En colaboración con: Ambasciata d'Italia a Buenos Aires, MAECI, AMACI