En el àmbito del Premio Strega 2020, nuestro Instituto es sede de uno de los jurados que en el exterior participan en el voto para la designaciòn del ganador, estamos contentos de compartir la intervención de la Dra. Donatella Cannova en directo streaming, dialogando con el escritor Sandro Veronesi.
Sandro Veronesi, fue invitado del Instituto durante la 46° ediciòn de la Feria del Libro, es uno de los finalistas de la ediciòn 2020, con su novela «El Colibrí» (La Nave di teseo, 2019).
Podràn escuchar la intervención de la Dra. Donatella Cannova en el siguiente link (a partir del minuto 1:08:40):
https://www.youtube.com/watch?v=wq1hfgtoJOM&t=4341s
Sandro Veronesi naciò en Prato (Firenze) en el 1959. Su primer libro “Per dove parte questo treno allegro” fue publicado en 1988. “La forza del passato” (2000) ganò el premio Viareggio y el premio Campiello (con la versiòn cinematogràfica del mismo nombre realizada por Piergiorgio Gay) y “Caos calmo” (2005) el premio Strega, luego el film en el 2007 dirigido por Antonello Grimaldi e interpretado por Nanni Moretti. El film concursò en el Festival de Berlin 2008. Del 2010 la novela XY ediciòn Fandango, ganador del Premio Flaiano 2011 y del Premio Superflaiano 2011.
En 2011 siempre para Fandango Libri saliò una colecciòn de cuentos “Baci Scagliati Altrove”.
Nel 2012 publica “Gli sfiorati”, Un homenaje a Roma como el mismo autor define, del cual se hizo la homònima versiòn cinematografica por Matteo Rovere. El año siguiente editò Bompiani “Viaggi e viaggetti. Finché il tuo cuore non è contento”. Del 2014 la novela “Terre rare” (Bompiani), ganador del Premio Bagutta 2015, en donde regresa Pietro Paladini, protagonista tambièn de “Caos Calmo”; del 2015 “Non dirlo. Il vangelo di Marco” (Bompiani); del 2016 “Un Dio ti guarda” (La Nave di Teseo), del 2018 “Cani d’estate” (La Nave di Teseo).
Colaborò con numerosos diarios y casi todas las revistas literarias. Actualmente colabora con el diario “Corriere della Sera” y con “La Gazzetta dello Sport”.