Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Encuentro con el nuevo cine italiano. Las confesiones

El Instituto Italiano de Cultura, el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina han organizado un ciclo denominado Encuentro con el nuevo cine italiano, que se llevará a cabo del jueves 15 de julio al martes 24 de agosto, en la plataforma del Ministerio de Cultura y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires.

El programa está integrado por seis largometrajes recientes, representativos de la diversidad y riqueza del cine italiano contemporáneo, e incluye títulos dirigidos por Sergio Castellitto, Gianfranco Rosi, Cristina Comencini, Valeria Bruni Tedeschi, Paolo Virzì y Roberto Andò.

Podrá accederse a las proyecciones de la Sala Leopoldo Lugones virtual en la plataforma del Ministerio de Cultura https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/

y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires https://complejoteatral.gob.ar/cine

Cada título estará disponible durante cinco días.

Del jueves 12 de agosto a las 18.00 y durante 5 días: Le confessioni (Italia/Francia, 2016, 108’)
Dirección: Roberto Andò.
Con Toni Servillo, Daniel Auteuil, Lambert Wilson.
Los economistas más importantes del mundo se reúnen en el marco de una reunión del G8 en un hotel de lujo de la costa alemana. Entre los presentes también está un monje italiano, invitado por Daniel Rochè, director del Fondo Monetario Internacional. Rochè quiere que el monje lo confiese, esa misma noche, en secreto. Pero a la mañana siguiente, Rochè es encontrado muerto. ¿Asesinato o suicidio?
“Para mí el monje que encarna Toni Servillo no es un representante de la Iglesia, es solo un hombre. La historia nos muestra que los monjes siempre han sido excéntricos y subversivos en su relación con el poder central de la Iglesia. Lo que me interesó de este personaje fue la intensidad de la experiencia humana durante su tiempo aislado en el monasterio, su hábito al silencio. Este monje es un extraño, un visitante indiscreto, un militante de la compasión, quien no tiene ninguna otra bandera sino su amor hacia los seres humanos y su fe en ellos. Él es un símbolo, representa la ideología que se opone a la economía que gobierna el mundo hoy en día”. (Roberto Andò)

 

PRÓXIMO TÍTULO (disponible siempre durante 5 días)

19 de agosto: Un castillo en Italia

TÍTULOS ANTERIORES:

15 de julio: Fuocoammare

22 de julio: Nadie se salva solo

29 de julio: Latin lover

5 de agosto: La loca alegría

  • Organizado por: IIC Buenos Aires, Ministerio de Cultura
  • En colaboración con: Fundación Cinemateca Argentina