Presentación en italiano del libro de Carla Canullo Il Chiasmo della traduzione. Metafora e verità.
Dos cuestiones guían a este libro, que afronta el tema de la traducción desde el punto de vista de la filosofía: la primera cuestión trata de ver si es posible describir cómo ocurre la traducción, más allá de las numerosas formulaciones que fueron propuestas de la misma en filosofía y en las diferentes teorías que le conciernen. La segunda cuestión: sin olvidar nunca que traducir no es solamente un motivo filosófico y que es principalmente materia de linguistas, traductores, intérpretes, ¿qué sucede con la traducción misma cuando es afrontada también en filosofía? ¿Y qué es, po otro lado, lo que la misma agrega y da a la filosofía? A estas preguntas responde el libro a través del quiasmo de la traducción, o sea ese cruce entre metáfora y verdad que, manteniéndose diferentes, convergen en ella. Hipótesis verificada para comprender por qué, cuando se traduce, tienen lugar algunos cambios y algunas ampliaciones de las lenguas y de las culturas resultan verificables.
Carla Canullo es profesora de filosofía en la Universidad de Macerata (Italia), compagina su labor profesional con la de traductora. Ha sido además docente en el Institut Catholique de París (2003-2007) y ha impartido seminarios en diversas universidades europeas. El centro de su investigación es la fenomenología y la hermenéutica contemporáneas en autores como Maine de Biran, Jean Nabert, Jacques Derrida, Michel Henry o Jean-Luc Marion. Es miembro de la «Societé francophone de Philosophie de la religion» y del «Laboratoire de Phénoménologie et herméneutique», de París.
Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y colaboraciones en obras colectivas. Es autora de Coscienza e libertà(2001), Male ingiustificabile e metafisica della testimonianza (2002),L’estasi della speranza (2005) y Jean-Luc Marion. Fenomenologia della donazione (2010).