Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Proyección de la película documental «Il rumore della memoria» y Q&A con el director, Marco Bechis

El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires invita a la proyección de la película documental Il rumore della memoria y al posterior Q&A con el director, Marco Bechis. La cita es para el día miércoles 11 de mayo a las 18.30 hs en nuestra sede de Marcelo T. de Alvear 1119, 3ero. Con subtítulos en castellano.

INSCRIPCÓN GRATUITA Y OBLIGATORIA: https://www.eventbrite.com.ar/e/proyeccion-il-rumore-della-memoria-de-marco-bechis-tickets-325935260137

***** EVENTO PRESENCIAL *****

IMPORTANTE: In caso di impossibilità a partecipare all’evento, si prega di cancellare la prenotazione cliccando sul link “Modificare la prenotazione” riportato nell’email di iscrizione.

“El rumor de la memoria” es un concentrado de emociones y una gran lección de educación cívica.

Ferruccio De Bortoli – Corriere della sera, 2015

Este film es la historia de un viaje de Buenos Aires a Auschwitz. La fuga de Milán de Vera Vigevani Jarach cuando en el 1939 era niña, la deportación de su abuelo y muchos años después, en la Argentina de 1976, la desaparición de su hija Franca y mi historia de desaparecido, sobreviviente.                                                                                                                                   Marco Bechis

  • Breve biografía del director

Marco Bechis, director, guionista y productor, nació en Santiago de Chile de madre chilena de origen suizo-francés y padre italiano. Creció entre San Pablo y Buenos Aires, donde se recibe de maestro de primaria. En 1977, con 20 años, fue secuestrado por motivos políticos y retenido en un subsuelo de Buenos Aires, permaneciendo desaparecido por un breve período. Sobreviviente, llega a Milán y cursa en la escuela de cine Albedo. Después de largos períodos en Nueva York, Los Ángeles y París, en 1982, en Milán, realiza Desaparecidos, dónde están? Una videoinstalación sobre un campo de concentración argentino. A partir de este trabajo, varios años más tarde, en 1999, realiza Garage Olimpo. Sus largometrajes, entre los cuales Alambrado (1991), Hijos/Figli (2001), Birdwatchers – La tierra de los hombres rojos (2008), La sonrisa del jefe (2011), El ruido de la memoria (2015), han ganado 25 premios internacionales. Su sitio de internet es www.marcobechis.com

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura