Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Puente cultural Italia-CABA: Madre coraje y final Mundial de tango BA 2019

En el ámbito del lanzamiento de la iniciativa Puente cultural Italia-CABA, el canal youtube del Istituto presenta los contenidos puestos a disposición por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires:

20:00h – “Madre Coraje” – en el canal youtube del IIC

Esta famosa producción del Complejo Teatral de Buenos Aires, estrenada en octubre de 2018 en el Teatro Regio, es la versión de José Maria Muscari de uno de los clásicos del teatro de Bertolt Brecht y cuenta con un prestigioso elenco:

Ficha técnica:
Autor Bertolt Brecht
Traducción Miguel Sáenz Sagaseta

Elenco (por orden de aparición)
Héctor Díaz
Emilio Bardi
Claudia Lapacó
Esteban Pérez
Agustín Sullivan
Iride Mockert
Silvina Bosco
Natalia Lobo
Osvaldo Santoro
Coro de varones / Cuerpo de baile: Braian Bre, Nicolás Iturbide, Lucas Mariño, León Ruiz, Julián Ignacio Toledo, Miguel Valdivieso

Coordinación de producción (CTBA) Federico Lucini, Julieta Sirvén
Producción técnica (CTBA) Matias Ledesma
Asistencia de dirección (CTBA) Rosana Rodríguez, Martín Ferreyra
Asistencia artística Paola Luttini
Selección musical Guillermo Salvador
Diseño y puesta de sonido Iván Grigoriev
Coreografía Luis Biasotto
Iluminación Marcelo Cuervo
Vestuario Magda Banach
Escenografía René Diviú
Dirección José María Muscari

 

 22:00h – Final de la categoría Tango de Pista del Mundial de Tango BA – En el canal YouTube del IIC

Los mejores bailarines del Mundial de Tango BA compiten por el título en el Luna Park en el año 2019.

Este material estará a disposición del público hasta el 29 de mayo de 2020

Puente cultural Italia – Buenos Aires

Nacida a partir de una reflexión conjunta entre el Instituto Italiano de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la iniciativa Puente cultural Italia – Buenos Aires es un proyecto innovador de colaboración cultural enteramente pensado para la modalidad online, para permitir la continuidad del intercambio entre instituciones culturales y artistas de los dos países en una época de distanciamiento social que afecta de forma particular al mundo de las artes. No se trata únicamente de mantener vivo el aliento de la cultura en estos tiempos tan difíciles, sino también de reflexionar, cada uno desde su lugar, con el propósito de reinventar modalidades de producción y de consumo cultural que puedan ser mucho más inclusivas, tanto para los artistas como para las diversas audiencias.

Para el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, “celebrar esta conexión demuestra la importancia que tiene la cultura en la construcción de sentidos, pertenencias y los valores que construye en la sociedad. La cultura constituye un refugio en estos momentos de incertidumbre y una salida posible a través de la cooperación para este desafío que está atravesando toda la humanidad”. Por eso resulta fundamental movilizar creatividad y esfuerzo en un contexto como este en el que escasean los recursos económicos pero se mantiene viva la necesidad de cultura, de intercambio y de colaboración.

Como reflexiona Donatella Cannova, Directora del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, “El proyecto Puente cultural Italia – CABA que hoy lanzamos busca proseguir el fructífero vínculo entre dos culturas cercanas pero geográficamente lejanas, derribando las barreras espaciales a través de la circulación y la difusión virtual de experiencias creativas, a partir del intercambio de contenidos culturales ya existentes pero también a través de la promoción de creaciones originales, fruto del acercamiento y del diálogo entre nuestros artistas y pensadores. Un programa piloto para trazar un primer mapa de posibles acciones de colaboración entre ciudades italianas y argentinas, que hoy se inicia con un focus sobre Milán. El futuro de las relaciones culturales ítalo-argentinas hoy también se plantea a partir de este encuentro”.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura
  • En colaboración con: Min.Cult.CABA