El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, en conjunto con BIENALSUR y con el auspicio de Embajada de Italia en Buenos Aires, presenta una selección de videos realizados por curadoras y artistas de todo el mundo, parte del proyecto «SHE DEVIL» de la italiana Stefania Miscetti.
Abierta a visitas del 09/08/2023 al 30/12/2023 en MUNTREF Museo de Artes Visuales – Sede Caseros I, Valentín Gómez 4838, Caseros, Provincia de Buenos Aires.
SHE DEVIL es una reseña de videoarte creada por el STUDIO STEFANIA MISCETTI en 2006. Cada edición se configura a partir del diálogo entre artistas y curadoras internacionales, sin distinción entre figuras emergentes y consagradas.
Así, las obras seleccionadas y las perspectivas críticas conviven en un discurso polifónico del que emerge la multiplicidad de mundos femeninos que, en este caso, sumarán la mirada de cuatro curadoras del BIENALSUR, quienes invitaron a cuatro artistas latinoamericanas a presentar sus obras.
She-Devil, o Shanna la Diablesa, es el nombre de una heroína de Marvel, una de las primeras cuyos rasgos identitarios se corrieron de los roles estereotipados de la femineidad. Inspirada en el espíritu travieso, irreverente y mordaz de Shanna, se configura como un colectivo curatorial femenino en constante expansión.
El enfoque sobre la problemática de género de cada edición se va precisando según el tema elegido: el cuerpo, el poder, la lucha, el espejo… cada curadora selecciona una obra audiovisual y todas las participantes miran y discuten los trabajos en una dinámica que recuerda los salones femeninos del siglo XIX, cuando la esfera doméstica representaba el espacio central para la formación política de las mujeres, negada en la arena pública.
En las salas del MUNTREF Museo de Artes Visuales. Sede Caseros I, BIENALSUR presentará 14 videos representativos de “SHE DEVIL”, que configuran una lectura transversal de sus ediciones, junto a dos bucles de videos que condensan cada edición del proyecto.
Entre las artistas que participan se encuentran la francesa ORLAN, la escocesa Zoulikha Bouabdellah, la argentina Eugenia Calvo, la brasileña Lia Chaia, la estadounidense Kathryn Cornelius, la italiana Marta Dell’angelo, la irlandesa Kate Gilmore, la lituana Kristina Inčiūraitė, la sudafricana Nandipha Mntambo, la finesa Nina Lassila, la rumana Anea Mona Chisa, la alemana Julika Rudelius y la griega Mary Zygouri.
Sobre Stefania Miscetti
Stefania Miscetti, nacida en Roma el 5-5-1952, obtuvo su doctorado en arquitectura en la Universidad de Roma La Sapienza, es directora del estudio homónimo, supervisó la preparación del pabellón chileno diseñado por Alfredo Jaar para la 55ª Bienal de Arte de Venecia. Desde 2012 ocupa la cátedra de «Configuración de exposiciones» en la Maestría en Arte de la Universidad LUISS Guido Carli, nombrada por el director científico Achille Bonito Oliva.
Studio Stefania Miscetti fundado en 1989 es una asociación cultural con treinta años de experiencia en el campo del arte contemporáneo, con sede en Roma, en un antiguo espacio industrial en el barrio de Trastevere. En 2006 creó SHE DEVIL, una exposición de videoarte al femenino que ya va por su duodécima edición. El éxito de la iniciativa está confirmado por las ediciones especiales en el Museo de Arte Contemporáneo MNAC de Bucarest; en el Museo de Arte Contemporáneo MACRO Roma; en Belfast (Reino Unido) en los espacios de la Golden Thread Gallery; en la Galerie KUB de Leipzig; en Lituania, en la Galería Nacional de Arte de Vilnius; en el Instituto Nacional de Gráfica de Roma; en el Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci; en MAXXI, Museo Nacional de Arte del Siglo XXI en Roma.
Sobre BIENALSUR
BIENALSUR es una red global colaborativa creada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina, que defendiendo lo singular en lo diverso y lo local en lo global, apuesta a diluir distancias y fronteras, reales y simbólicas, a través del arte y la cultura, convencida de que se trata de un derecho humano básico que posibilita visibilizar otros derechos.
Fundada por los argentinos Aníbal Jozami y Diana Wechsler, rector emérito y vicerrectora de la UNTREF respectivamente, BIENALSUR incluye proyectos seleccionados mediante convocatorias internacionales abiertas, así como obras de artistas clave que responden a su compromiso de desarrollar un humanismo contemporáneo, es decir, busca construir nuevos puentes de diálogo que hagan de cada espacio de arte un lugar de pensamiento y ampliar audiencias bajo la propuesta de pensar a partir de imágenes y experiencias estéticas.
Más info
https://bienalsur.org/es/single_agenda/447
https://www.studiostefaniamiscetti.com/