A partir del 7 y hasta el 13 de octubre 2023 se celebra la Jornada del Contemporáneo, la gran manifestación cultural promovida por AMACI – Asociación de Museos de Arte Contemporáneo Italianos, realizada con el apoyo de la Dirección General para la Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura, y con la colaboración de la Dirección General para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional italianos, que desde el 2005 acercan el arte contemporáneo al gran público.
En su decimonovena edición, la Jornada del Contemporáneo involucrará a museos, fundaciones, instituciones públicas y privadas, galerías, estudios y espacios de artistas de todo el territorio nacional, reflejando la vitalidad del arte contemporáneo italiano. Este año, para incentivar y potenciar la mayor participación posible, mantendrá un formato híbrido, físico y digital, con propuestas online y offline.
Para la ocasión, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires presenta una video entrevista en la que Stefania Miscetti conversa con Benedetta Casini sobre el proyecto curatorial She Devil presentado en Buenos Aires en el marco de la BIENALSUR 2023 en el MUNTREF – Centro de Arte Contemporáneo (Sede Caseros I). She Devil es un ciclo de exposiciones de videoarte creado por el “Studio Stefania Miscetti” en 2006 y BIENALSUR desarrolló la edición argentina en Buenos Aires con la participación de artistas y curadores latinoamericanos.
She-Devil, o Shanna the She-devil, es el nombre de una heroína de Marvel, una de las primeras en tener rasgos identificativos derivados de roles estereotipados de la feminidad. Inspirándose en el espíritu travieso, irreverente y mordaz de Shanna, el ciclo expositivo se configura como un colectivo curatorial predominantemente femenino en continua expansión. La edición argentina muestra 14 videos representativos de She Devil que proponen una lectura transversal de sus ediciones anteriores junto con dos videos en loop que condensan cada edición del proyecto. Las obras seleccionadas y las diferentes miradas críticas conviven en un diálogo polifónico del que emerge una multiplicidad de mundos femeninos a los que se suma la propuesta de cuatro artistas latinoamericanas invitadas a presentar una selección de obras elegidas por cuatro curadores de BIENALSUR. El hilo conductor de las cuestiones de género toma forma en base al tema elegido en cada edición: el cuerpo, el poder, la lucha, el espejo…
Cada curador selecciona una obra audiovisual y todas las participantes miran y discuten las obras en una dinámica que recuerda las tertulias femeninas del siglo XIX, cuando la esfera doméstica representaba el único espacio para la formación política de las mujeres, excluidas del espacio público.
Stefania Miscetti, se doctoró en arquitectura por la Universidad La Sapienza de Roma, es directora del Estudio que lleva su nombre y supervisó la instalación del pabellón de Chile diseñado por Alfredo Jaar para la 55 Bienal de Arte de Venecia. Desde 2012 ocupa la cátedra de «Diseño Expositivo» en la Maestría en Arte de la Universidad LUISS Guido Carli, designada por el responsable científico Achille Bonito Oliva.
STEFANIA MISCETTI STUDIO, fundado en 1989, es una asociación cultural con treinta años de experiencia en el campo del arte contemporáneo, con sede en Roma, en un antiguo espacio industrial en el barrio de Trastevere. En 2006 creó SHE DEVIL, un ciclo de exposiciones de videoarte femenino que ya va por su duodécima edición.
Benedetta Casini es coordinadora de la exposición en el MUNTREF (Sede Caseros I) y curadora de las exposiciones colectivas de BIENALSUR.