Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Al Cinema! en Invierno, proyección de «La verdad sobre La dolce vita» el jueves 28/7 a las 18.30

Cine italiano contemporáneo en la Sala Benedetto Croce

El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, en el ámbito de la 5ta edición del ciclo Al Cinema!, presentará cuatro largometrajes, los jueves de julio a las 18.30 hs en su sede institucional, Marcelo T. de Alvear 1119 3° piso.

En el cuarto y último encuentro se proyectará «La verdad sobre La dolce vita», 2020 de Giuseppe Pedersoli.

La entrada es gratuitas con inscripción previa obligatoria. Estarán disponibles 5 (cinco) días antes de la función, únicamente online, en el enlace: https://www.eventbrite.com.ar/e/proyeccion-de-la-verdad-sobre-la-dolce-vita-tickets-379888756497

MUY IMPORTANTE: Por favor, no solicitar más entradas de las que realmente se van a emplear y, en caso de no poder asistir, rogamos cancelar la inscripción desde el enlace «Modificar la reserva» del correo electrónico automático de confirmación. De este modo, otra persona interesada tiene la posibilidad de disfrutar del evento.

La verdad sobre La dolce vita

Dirección: Giuseppe Pedersoli

83’; DCP; Italia, 2020

SINOPSIS: Roma, 20 de octubre de 1959, Giuseppe Amato, gran productor de muchas obras maestras del neorrealismo italiano, está solo en una pequeña sala de proyección. En la pantalla, la que se convertirá en la película más famosa de Federico Fellini, que nadie quiso producir. El corte preliminar dura más de cuatro horas y Fellini no quiere ningún corte, Rizzoli, el distribuidor, no quiere estrenarla. Esta se convertirá en la experiencia más desafiante de la carrera y la vida de Amato. Basado en cartas, contratos y documentación de producción originales nunca publicados con anterioridad, este documental retrata la historia real, detrás de escena, de la película italiana más famosa de la historia.

TRAILER

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires