Design italiano. La belleza de lo cotidiano entre Italia y Argentina
Curada por Silvana Annicchiarico
Proyecto expositivo a cargo de Bruno Morello
Concepto curatorial
La exposición Design italiano. La belleza de lo cotidiano entre Italia y Argentina, promovida por el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, se realiza en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires desde el 23 de septiembre hasta el 29 de enero de 2023. Presenta algunos de los objetos significativos y representativos de la historia del diseño italiano desde la posguerra hasta la actualidad, con la intención de testimoniar la calidad del trabajo de investigación, proyectación y experimentación que es característico de los diseñadores y de las empresas italianas. Abierta a visitas de miércoles a domingos de 13 a 19 hs.
El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires ha encargado la curaduría del proyecto a Silvana Annicchiarico, con el objetivo de brindar un panorama esencial y articulado de las principales líneas evolutivas que han caracterizado la historia del diseño italiano desde 1945 hasta hoy.
Los materiales se han ordenado cronológicamente para representar todas las grandes fases de la historia italiana contemporánea:
45-63 La posguerra, la reconstrucción y el boom económico
64-72 La democracia objetual y los fetiches del consumo
73-83 La crisis y la comunicación de las emociones
84-98 Después de la modernidad
98-2022 El nuevo milenio y el diseño como profesión de masas
Se eligieron 58 objetos que, por la originalidad del proyecto, la innovación de las tecnologías o materiales y la capacidad de captar y representar el gusto y la cultura de una época específica, constituyen no sólo algunos de los resultados más significativos en la investigación del diseño italiano, sino que también testimonian cómo el diseño encarnó, en la Italia de la segunda mitad del siglo XX, el sueño democrático de llevar la belleza a la vida de todos. Muchos de estos objetos son apreciados hoy no sólo por su valor funcional, sino también por su capacidad de comunicar, condensar, agregar y distribuir emociones individuales y colectivas.
Los íconos del diseño italiano se expondrán en estrecho diálogo con algunos de los pilares del diseño argentino, 20 piezas provenientes de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, para que el visitante pueda apreciar directamente las afinidades y diferencias, así como las evoluciones y transformaciones de ciertos objetos o mobiliarios en ambas culturas, llamadas a confrontarse a través de los artefactos que pueblan la vida cotidiana.
Acompaña la exposición un gran catálogo (más de 300 páginas) que presenta, además de las piezas expuestas, una selección adicional de objetos representativos del diseño italiano, lo que lo convierte de hecho en un libro sobre la historia del camino italiano hacia la modernidad.
Hojeá el catálogo AQUÍ.
Silvana Annicchiarico.
Arquitecta, curadora de arte en Italia y en el extranjero, conferencista, se desempeña en el campo de la crítica y la investigación. Es miembro del Comité técnico-científico para los museos y la economía de la cultura del Ministerio de Cultura italiano. Docente en la Universidad de Isia, colabora con el Ministerio de Relaciones Exteriores, escribe en el diario «La Repubblica » y en la revista Domus. Desde 1998 ha sido curadora de la Colección Permanente de Diseño Italiano en la Trienal de Milán y de 2007 a 2018 fue Directora del Museo del Diseño de la Trienal de Milán.