Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Contribuciones a universidades extranjeras para la promoción de la lengua y la cultura italiana: formación y actualización para docentes de lengua italiana (E.F. 2025)

Contribuciones a universidades extranjeras para cursos de formación y actualización de docentes de lengua italiana que se desempeñen en universidades extranjeras (CAP. 2619/3 E.F. 2025)

1. CONTRIBUCIONES, CRITERIOS DE ASIGNACIÓN Y TIEMPOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS

Las contribuciones mencionadas se conceden a las instituciones universitarias públicas y privadas que operan en el territorio argentino y que las solicitan a través de las representaciones diplomáticas.

La solicitud de contribuciones propuestas por la Oficina IV deberá incluir cursos de formación para profesores de italiano en servicio en las universidades locales.

 

En la asignación de los recursos financieros disponibles, se tendrán en cuenta los siguientes criterios y parámetros

a) utilización correcta de la contribución utilizada en los años anteriores o devolución de la contribución utilizada indebidamente

b) número de participantes en el curso de formación/actualización y perfeccionamiento de profesores universitarios de lengua italiana

c) grado de dificultad para encontrar in situ profesores de lengua italiana cualitativa y cuantitativamente adecuados a las necesidades del país

d) nivel de atractivo de la lengua italiana en el país e impacto de los cursos en la promoción de la cultura y la lengua italianas

e) Facultad en la que se imparte el curso, dando prioridad a los cursos en sectores estratégicos (por ejemplo, ciencia / arquitectura / diseño / economía / enogastronomía);

f) Apoyo a proyectos innovadores orientados al uso de las nuevas tecnologías (libros electrónicos, cursos a distancia, etc.);

g) Nivel de las relaciones bilaterales;

h) orden de prioridad atribuido en la solicitud por la Embajada competente;

No se aceptarán las solicitudes de cursos de formación y actualización que tengan lugar en Italia o se celebren fuera del país de servicio, así como las solicitudes de organización de cursos curriculares, conferencias, seminarios, debates y para cubrir los gastos de participación de los profesores en las iniciativas mencionadas.

En cumplimiento de la normativa de referencia, tampoco se aceptarán solicitudes de cursos de formación dirigidos a estudiantes universitarios que aspiren a ejercer en el futuro la profesión de profesor de italiano. Si están interesados, estos últimos podrán asistir al curso como oyentes, pero no se incluirán en el cómputo de participantes. De hecho, los cursos deben estar destinados a profesores de italiano que ya trabajen en universidades extranjeras.

Las contribuciones están destinadas a cubrir SÓLO UNA PARTE del costo del curso.

En el formulario de solicitud, el organismo solicitante deberá cuantificar los gastos que puede afrontar por sí mismo. Asimismo, el organismo deberá presentar una descripción detallada del proyecto y de las necesidades de formación. Los gastos que figuren en el apartado «Otros» del presupuesto y/o de la memoria sólo podrán ser cubiertos por la subvención si están relacionados con la realización didáctica del curso. A modo de ejemplo, pero sin limitarse a ellos, no pueden incluirse los gastos de refrescos, almuerzos, cenas, gastos de alojamiento de los participantes en el curso.

Cabe señalar que los cursos de formación a distancia para el personal docente universitario permiten ampliar los cursos de actualización a un mayor número de usuarios, con considerables ventajas también en términos de costos. Se ha constatado que, para optimizar los costos, los cursos deberían constar de un mínimo de 15 a un máximo de 25 profesores por clase. Se recomienda fomentar este tipo de formación favoreciendo la agrupación de docentes incluso de diferentes universidades, no necesariamente de la misma área de competencia, garantizando la participación del número mínimo de participantes.

En cuanto al plazo de utilización de las contribuciones concedidas dentro de un ejercicio presupuestario, se especifica que los fondos concedidos para la formación y actualización de los profesores deberán ser utilizados antes del final de las actividades del curso académico en cuestión.

A título de ejemplo, las contribuciones concedidas en el ejercicio 2025 deberán ser utilizadas por las universidades al término de las actividades del A.A. 2025 según el calendario académico vigente en la Argentina).
2.INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE CONTRIBUCIÓN
Las solicitudes de contribución correspondientes al capítulo 2619/3 deben incluir los siguientes documentos

– Carta de solicitud y motivación de la institución universitaria (ver ejemplo adjunto);

– Formulario A de la solicitud de subvención, que contiene el parecer de la Embajada y una declaración de conformidad con el documento original conservado en los archivos de la Sede;

– Formulario B, es decir, el informe final sobre la utilización de la última subvención utilizada, que contenga el dictamen de la Embajada y una declaración de conformidad del documento con el documento original conservado en los archivos de la Embajada.

Con respecto a la documentación mencionada, se deberá tener presente lo siguiente:

– El tamaño de cada file no podrá superar el límite máximo de 4MB;

– CARTA DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA (máximo una página): debe contener de forma sintética y al mismo tiempo circunstanciada la motivación de la solicitud. Debe estar redactada en papel con membrete de la universidad, firmada por el Director Académico y acompañada del sello de la universidad;

– FORMULARIO A: Las solicitudes de contribución para cursos de formación y perfeccionamiento de profesores de italiano que trabajen en universidades extranjeras deberán realizarse en el formulario adjunto, que deberá ser cumplimentado EN TODAS SUS PARTES, tanto en el apartado destinado a las universidades como en el reservado a la Embajada;

– FORMULARIO B: Las universidades que hayan recibido contribuciones en el ejercicio 2024 o en el quinquenio anterior ( ejercicios 2019-2023), al final de los cursos organizados, deberán elaborar el informe final sobre la utilización de la última contribución recibida, utilizando el formulario B adjunto. También en este caso, el formulario deberá cumplimentarse EN TODAS SUS PARTES, tanto en el apartado destinado a las universidades como en el reservado a la Embajada

La presentación del informe final es condición indispensable para la subvención y el pago de la contribución. Por lo tanto, les rogamos que lo presenten junto con la nueva solicitud de subvención, aunque ya haya sido enviado previamente a esta Oficina.

Para las universidades que adopten el calendario austral, debido al retraso en la finalización del curso académico, será posible presentar el informe en una fecha posterior, en cualquier caso NO MÁS TARDE de la fecha límite obligatoria del 31 de agosto de 2025 para permitir a esta Oficina completar el proceso administrativo-contable para el pago de cualquier nueva contribución concedida en tiempo y forma.

Por último, les recordamos que el informe final es un requisito obligatorio que deben cumplir todas las instituciones universitarias que hayan recibido contribuciones, aunque no hayan presentado ninguna solicitud de contribución en el ejercicio en curso.

Las universidades deberán utilizar exclusivamente los formularios adjuntos a este mensaje, que han sido actualizados con respecto a años anteriores. Los formularios, actualizados deberán ser cumplimentados DIGITALMENTE, SIN EFECTUAR MODIFICACIONES sobre el texto elaborado por esta Oficina, y prestando atención a la presencia de la fecha, el sello de la Institución solicitante y la firma del Responsable Académico.

Se subraya nuevamente la importancia de presentar a esta Oficina solicitudes coherentes con los objetivos del Capítulo de gastos. Los objetivos de los proyectos presentados deberán exponerse de forma inequívoca en los formularios de solicitud, en las cartas de acompañamiento y en los informes finales, en los que deberá indicarse de forma RESUMIDA el destino de los fondos.

3. PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES (25 DE MARZO DE 2025)

Las solicitudes de subvención deberán enviarse por correo electrónico a corsilingua.iicbuensaires@esteri.it (escaneados todos los originales) a más tardar el 25 de marzo de 2025.

Documentos útiles

INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR LOS FORMULARIOS

Formulario de solicitud All. A

Formulario de solicitud All. B

Esempi di moduli compilati:

ESEMPIO di Modulo di richiesta All. A COMPILATO

ESEMPIO di Modulo di richiesta All. B COMPILATO

Esempio di lettera di richiesta che deve redigere l’Ateneo richiedente.

Ultimo aggiornamento: 06/03/2025