Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Al Cinema! Cine italiano contemporáneo en el MNBA, del 04/05 al 08/06

fare cinema MNBA

El Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires junto con el Museo Nacional de Bellas Artes, la Asociación de los Amigos del Bellas Artes, presentan en Bellas Artes Cine, del 4 de mayo al 8 de junio, el ciclo “Al Cinema!”, una selección de cinco filmes italianos de producción reciente: Martin Eden de Pietro Marcello, Aspromonte-La terra degli ultimi de Mimmo Calopresti, Ennio, el maestro de Giuseppe Tornatore, Extrañeza de Roberto Andó y Vera de Tizza Covi y Rainner Frimmel.

Las películas recorren gran parte de los géneros y tonos cinematográficos, del documental al melodrama, y a través del arte de las imágenes, nos permiten acceder a un paisaje estético que, desde Italia, se vuelve universal. Desde el recuerdo de uno de los mayores nombres ligados a la cinematografía, hasta la combinación virtuosa de lo real y lo imaginario; desde la adaptación literaria, hasta la reflexión sobre la creación artística, estas películas abren un panorama amplio y formalmente rico que demuestra la fuerza de un cine que resulta siempre cercano.

El ciclo consta de 14 proyecciones que se realizan los viernes y sábados – inicia el sábado 4 de mayo y finaliza el sábado 8 de junio de 2024 – en el 

AUDITORIO DE AMIGOS DEL BELLAS ARTES
Av. Figueroa Alcorta 2270, C.A.B.A.

ENTRADAS GRATUITAS CON RESERVA PREVIA OBLIGATORIA ÚNICAMENTE ONLINE EN ESTE LINK

Bellas Artes Cine – Amigos del Bellas Artes

 *Importante: la reserva de entradas estará disponible una semana antes de cada función

 

SINOPSIS

Martin Eden
Italia, 2019
Dirección: Pietro Marcello
Duración: 129′
Una de las novelas más interesantes del estadounidense Jack London por sus connotaciones autobiográficas, Martin Eden se transforma en esta versión fiel a los avatares del texto en una actualización acerca de dos temas centrales: las diferencias de clase y el sentido de la creación artística. Que se combinan en uno: la relación entre el arte y la realidad, su mutua influencia y su entretejido. Los elementos de la épica y del melodrama se combinan en esta producción que es, al mismo tiempo, un modelo de lectura sobre un texto clásico y de traslación al lenguaje audiovisual.

Aspromonte-La terra degli ultimi
Italia, 2019
Dirección: Mimmo Calopresti
Duración: 89′
Ambientada en un pobre pueblo de Sicilia, esta película narra, a partir de una tragedia particular, un estado de cosas donde el poder y la riqueza oprimen a los menos favorecidos. Hay mucho de melodrama costumbrista en la manera como Mimmo Calopresti presenta la ficción, que va al hueso del problema y trata de construir una épica de la lucha de clases. Pero hay mucho más en la manera como el realizador plantea las constantes de la ficción que la idea exclusivamente política: en sus propios parámetros, Calopresti busca la poesía de lo humano y no desdeña la esperanza.

Ennio, el maestro
Italia, 2022
Dirección: Giuseppe Tornatore
Duración: 156′
Es extraño pensar que la obra de Ennio Morricone es tan importante para el cine -en algunos casos, más importante- como la de los directores con quienes ha colaborado tanto en Europa como en los Estados Unidos. Sus composiciones para Sergio Leone o Quentin Tarantino, para Brian De Palma o Pier Paolo Pasolini, para John Carpenter o Terrence Malick (de paso, para obras maestras de cada uno de estos cineastas) quedan en la memoria tanto o más que las imágenes que acompañaron. Este documental muestra la relación estrecha entre hombre y obra, y cómo tal conjunción crea algo distinto que forja memoria.

Extrañeza
Italia, 2022
Dirección: Roberto Andó
Duración: 104′
Una especie de fantasía que combina un viaje (real) de Luigi Pirandello a Sicilia -el objetivo era encontrarse con Giovanni Verga-, dos actores vocacionales que trabajan en pompas fúnebres, y una serie de circunstancias que generan la posibilidad de crear un clásico literario. La película es al mismo tiempo un paisaje de costumbres y reconstrucción de un mundo perdido, como una reflexión sobre la inspiración y el sentido del arte en la vida cotidiana, narrada con equilibrio entre el drama y la comedia.

Vera
Italia, 2023
Dirección: Tizza Covi, Rainner Frimmel
Duración: 115′
La obra de la dupla Tizza Covi-Rainner Frimmel es de lo mejor que tiene el cine contemporáneo. Combina las herramientas del documental con la ficción de un modo tal que, por momentos, ambos estratos resultan indistinguibles: la mezcla, por extraño que parezca, termina revelando algún tipo de verdad. Aquí registran y acompañan a Vera Gemma, la hija del actor Giulianno Gemma, y de la relación que comienza a construir la casi celebridad con una familia de clase baja a la que la une un accidente menor. La obra es de una humanidad perfecta, como todo lo que han realizado los creadores de La Pivelina y Míster Universo.

 

Fecha Hora Título
Sábado 4 de mayo 15:30 Vera
+ INFO / RESERVAR
Sábado 4 de mayo 18:00 Extrañeza
+ INFO / RESERVAR
Viernes 10 de mayo 18:00 Martin Eden
+ INFO / RESERVAR
Sábado 11 de mayo 15:30 Aspromonte
+ INFO / RESERVAR
Sábado 11 de mayo 18:00 Ennio, el maestro
+ INFO / RESERVAR
Viernes 17 de mayo 18:00 Vera
+ INFO / RESERVAR
Sábado 18 de mayo 15:30 Extrañeza
+ INFO / RESERVAR
Sábado 18 de mayo 18:00 Ennio, el maestro
+ INFO / RESERVAR
Viernes 24 de mayo 18:00 Martin Eden
+ INFO / RESERVAR
Viernes 31 de mayo 18:00 Aspromonte
+ INFO / RESERVAR
Sábado 1 de junio 15:30 Extrañeza
+ INFO / RESERVAR
Sábado 1 de junio 18:00 Vera
+ INFO / RESERVAR
Viernes 7 de junio 18:00 Aspromonte
+ INFO / RESERVAR
Sábado 8 de junio 18:00 Martin Eden
+ INFO / RESERVAR