Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Al Cinema! en Invierno, los jueves de julio a las 18.30 horas

El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires presenta el ciclo “Al Cinema! en Invierno”. Los jueves 07, 14, 21 y 28 de julio a las 18.30 horas en el Salón Benedetto Croce, Marcelo T. de Alvear 1119, 3er piso. Películas en idioma original subtituladas.

En el ámbito de la 5ª edición del ciclo Al Cinema!, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires proyectará cuatro exitosos largometrajes contemporáneos. Al Cinema! es el ciclo del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires que, desde 2018, presenta las películas más interesantes del cine italiano contemporáneo. Gracias al trabajo en conjunto con los distribuidores locales, Al Cinema! ofrece estrenos en Argentina de producciones italianas.

Modalidad de entrada: gratuita con inscripción previa obligatoria

Las entradas estarán disponibles 5 (cinco) días antes de la función 

IMPORTANTE: Rogamos no solicitar más entradas de las que se van a emplear y, en caso de no poder asistir, por favor cancelar su inscripción desde el enlace «Modificar la reserva» del correo electrónico automático de confirmación. De este modo, otra persona interesada tiene la posibilidad de disfrutar del evento.

Programa
Jueves 7 de julio – 18.30 hs: Martin Eden
Dirección: Pietro Marcello
Con: Luca Marinelli, Jessica Cressy, Vincenzo Nemolato, Marco Leonardi, Denise Sardisco.
Drama, Italia, 2019, 129’

SINOPSIS: Martin Eden es un joven humilde de pueblo que se gana la vida trabajando como marinero. Un día, Martin defiende de una agresión a Arthur, un joven de clase alta. Como agradecimiento, éste invita a Martin a su hogar y poco a poco lo va introduciendo en su estilo de vida. El joven con¬oce así las ventajas de la educación, y ve esto como una oportunidad para progresar y convertirse en el escritor que ha decidido que quiere ser, mientras aprovecha al máximo el tiempo entre lujos. Martin recibirá un impulso inesperado cuando conozca a Elena, la hermana de Arthur, de la que se enamora al instante. Al mismo tiempo, por influencia de su amigo Russ, se integra a círculos socialistas. Todo esto lo lleva a asumir un compromiso político y a desarrollar actitudes destructivas, pero al mismo tiempo le genera un conflicto con Elena y su entorno burgués. MÁS INFORMACIÓN

Jueves 14 de julio – 18.30 hs: A la guerra por amor
Dirección: Pif (Pierfrancesco Diliberto)
Con Pif, Andrea Di Stefano, Sergio Vespertino, Maurizio Bologna, Miriam Leone.
Drama, Italia, 2016, 99’

SINOPSIS: En 1943, mientras el mundo se encuentra en plena segunda guerra mundial, Arturo vive su atormentada historia de amor con Flora. Los dos se aman, pero ella es la prometida del hijo de un importante boss de New York. Para poder casarse con ella, el protagonista debe obtener el sí del padre de su amada que vive en un pueblito siciliano. Arturo, que es un joven sin dinero, tiene sólo un modo para llegar a la isla: enrolarse en el ejército americano que está preparando el desembarque en Sicilia, el evento que cambiará por siempre la historia de Sicilia, de Italia y de la Mafia. MÁS INFORMACIÓN

Jueves 21 de julio – 18,30 hs: Si Dios quiere
Dirección: Edoardo Maria Falcone
Con: Marco Giallini, Alessandro Gassman, Laura Morante, Ilaria Spada, Edoardo Pesce, Enrico Oetiker, Giuseppina Cervizzi, Alex Cendron, Fabrizio Giannini, Silvia Munguia, Carlo De Luca Ruggieri
Comedia, Italia, 2015, 84’

SINOPSIS: Tommaso, un cardiólogo de prestigio, es un hombre de firmes creencias ateas y liberales. Está casado y tiene dos hijos. Uno de ellos, Andrea, prometedor estudiante de medicina, revoluciona a la familia cuando les anuncia que quiere hacerse cura. MÁS INFORMACIÓN

Jueves 28 de julio – 18.30 hs: La verdad sobre La dolce vita
Dirección: Giuseppe Pedersoli
Con: Giuseppe Amato, Valeria Ciangottini, Sandra Milo, Giovanna Ralli, Luigi Petrucci, Mario Sesti.
Documental, Italia, 2020, 83’

SINOPSIS: Roma, 20 de octubre de 1959, Giuseppe Amato, gran productor de muchas obras maestras del neorrealismo italiano, está solo en una pequeña sala de proyección. En la pantalla, la que se convertirá en la película más famosa de Federico Fellini, que nadie quiso producir. El corte preliminar dura más de cuatro horas y Fellini no quiere ningún corte, Rizzoli, el distribuidor, no quiere estrenarla. Esta se convertirá en la experiencia más desafiante de la carrera y la vida de Amato. Basado en cartas, contratos y documentación de producción originales nunca antes publicados, este docu-drama retrata la historia real detrás de escena de la película italiana más famosa de la historia: La Dolce Vita. MÁS INFORMACIÓN

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires