Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

BIM 2022: #IORESTOACASA de Anto Milotta

El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires presenta, en el ámbito de la VI edición de la Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM), la obra de Anto Milotta, #IORESTOACASA. El artista viaja desde Italia especialmente para la ocasión. 

  • Síntesis del proyecto

El título del proyecto, #IORESTOACASA (#YOMEQUEDOENCASA), está inspirado en el hashtag que se difundió en Italia al inicio de la cuarentena impuesta a todo el país para evitar la propagación del COVID-19, la pandemia que junto a Italia paralizó a gran parte del mundo. En ese periodo, entre marzo y mayo de 2020, tuve la oportunidad de analizar el enorme archivo de Villa Martini, la casa donde he vivido con mi esposa durante estos últimos cinco años. Desde 2015, habíamos comenzado a acumular y clasificar todo tipo de material referido a la historia de los Martini, la única familia que vivió aquí antes que nosotros. Fotografías, diarios, libros, cartas, certificados y otros documentos se convirtieron en reliquias de recuerdos perdidos. Como arqueólogos, profundizamos en la vida de los miembros de esta familia y transformamos sus recuerdos en nuestra literatura, nuestras fotonovelas y álbumes familiares. Una exploración que nos transportó a otras épocas, permaneciendo en los mismos espacios. Espacios que nos permitieron superponer las historias de nuestras propias familias: una arquitectura que vestimos como un traje a medida, siendo los gustos y necesidades tan diferentes a los nuestros. En el transcurso de un siglo (1906-2006) la historia de una familia y su casa se fue derrumbando: solo gracias a largos trabajos de restauración y nuestra presencia, la Villa recuperó su antigua belleza y recuperó su vitalidad.

  • Sobre el autor

Anto Milotta, Alcamo (TP) 1984, vive y trabaja en Génova. Es artista visual e investigador, actualmente estudiante de doctorado en el plan de estudios de Migración y Procesos Interculturales de la Universidad de Génova – Laboratorio de Sociología Visual. Su investigación abarca temas íntimos y sociales, destinados a sondear las fuerzas invisibles que animan y determinan el presente. Las instalaciones, la imagen en movimiento y el sonido se encuentran entre los medios más constantes de su producción. Estudió artes visuales en varias academias especializándose en 2020 en la Universidad IUAV de Venecia en Cine en Movies – Moving Images Arts. Sus obras están presentes en varias colecciones de museos y ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Italia y en el extranjero.

https://vimeo.com/antomilotta

 

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires
  • En colaboración con: UNTREF