Celebración del “Día Internacional de la Memoria” por las víctimas del holocausto en el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires
El Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires tiene el honor de presentar «LUIGI DALLAPICCOLA E IL SUO TEMPO», un concierto de piano a cargo del Maestro José Luis Juri. En conmemoración del Día Internacional de la Memoria, este concierto no solo celebra al genio musical de Dallapiccola, sino que también rinde homenaje a su vida marcada por los grandes dramas históricos del siglo XX y su conexión única con la memoria colectiva.
Este evento, dedicado al maestro de la composición contemporánea y pionero en la música dodecafónica en Italia, se llevará a cabo el jueves 8 de febrero a las 18.15 hs. en la Sala Benedetto Croce del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires.
¡Te esperamos para compartir este emotivo evento juntos!
Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN PREVIA. Leer debajo las instrucciones para registrarse.
Explorando su legado a través de la música
El concierto destacará una de sus obras más conmovedoras, «Quaderno Musicale di Annalibera», un tributo a la memoria y a la resiliencia humana. El programa también incluirá la ejecución de cuatro piezas de Luciano Berio, unido a Dallapiccola tanto por su búsqueda musical como por el trasfondo histórico que compartieron.
También se presentarán dos videos desde Italia, donde el músico y musicólogo Mario Ruffini, presidente del «Centro Studi Luigi Dallapiccola», compartirá su perspectiva sobre la profundidad humana y artística tanto del compositor como de la intelectual Laura Coen Luzzatto, esposa de Dallapiccola.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
José Luis Juri, es un pianista nacido en Buenos Aires, estudió en el Conservatorio Nacional de Música y luego continuó sus estudios en Italia en la Accademia Chigiana di Siena, así como en Suiza con Edith Fischer durante 4 años. Trabajó en el Teatro alla Scala de Milán y fue condecorado como Caballero de la República Italiana. Desarrolla una intensa actividad concertística en Europa, Sudamérica y África. Además, imparte clases en el Teatro Colón, la Universidad Nacional de las Artes y el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires. Ha grabado para New Day en Italia y para Tradition y Virtuoso Records en Argentina. Desde hace 14 años, dirige el EPI: encuentros de piano y música de cámara internacionales en la ciudad de Bariloche.
Mario Ruffini, presidente del Centro Studi Luigi Dallapiccola (Florencia) y Presidente de la Cátedra de Música y Artes Escénicas de la Accademia delle Arti del Disegno. Músico y musicólogo, se dedica a Luigi Dallapiccola desde 1980. Como musicólogo, es autor de veinte volúmenes y un centenar de ensayos. De ellos, mencionamos dos que se han convertido en piedras angulares de toda la bibliografía sobre Dallapiccola: L’opera di Luigi Dallapiccola. Catalogo ragionato (Milán, Suvini Zerboni, 2002) que pronto, en vísperas del quincuagésimo aniversario de la muerte de Dallapiccola en 2025-, se imprimirá en una segunda edición; Luigi Dallapiccola e le Arti figurative (Venecia, Marsilio, 2016). Como músico, realizó la primera grabación de Tre Laudi y Piccola musica notturna (Diapason, 1898), la primera interpretación en Rusia (donde fue director permanente de la Ópera Nacional Musorgsky de San Petersburgo de 1989 a 1995) de obras como Due pezzi per orchestra, Variazioni per orchestra y Canti di prigionia (con la Filarmónica de Leningrado).
INSCRIPCIÓN AL CONCIERTO
Luego del concierto se ofrecerá un vino de honor y podrán visitar nuestra muestra arqueológica.
Esta actividad cuenta con cupos limitados. Para poder inscribirse debes completar el formulario que figura debajo.
La inscripción es INDIVIDUAL. Se deberá realizar una por persona.
CONTROLAR LA CORRECTA REGISTRACIÓN UNA VEZ COMPLETADO EL FORMULARIO «PRENOTAZIONE EVENTI» – EL SISTEMA ENVIA UN E-MAIL DE CONFIRMACIÓN –
Reserva no disponible