En el centenario de la muerte de Giacomo Puccini, Marco Alibrando, al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, dirigirá su Preludio Sinfónico y Crisantemi en versión para orquesta de cuerdas. El programa incluye otra obra de autor italiano, Fontane di Roma de Ottorino Respighi; y dos composiciones de Piotr Ilich Thaikovsky, sus Variaciones Rococó, con el cellista Narek Hakhnazaryan como solista, y el Nocturno en re menor, Op. 19 Nº 4.
SÁBADO 20 DE ABRIL A LAS 20.00 HS
Sala Principal Teatro Colón
Entradas a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 de 9 a 17 hs.
y online: http://www.teatrocolon.org.ar
Marco Alibrando nació en Messina y debutó a los 24 años en Florencia. Se formó con Gianandrea Noseda, Gianluigi Gelmetti (Accademia Chigiana de Siena), Vittorio Parisi, Lutz Köhler, Antonino Fogliani, Donato Renzetti, Romolo Gessi y Giuseppe Lanzetta. Además, se formó como pianista. Dirigió Adina en el Festival Rossini en Wildbad, Duetti Amorosi en el Festival Rossini de Pesaro y Delitto e Dovere en el Festival de Spoleto, tras lo cual fue invitado por Iván Fischer para asistirlo en Falstaff y en proyectos sinfónicos. Desde 2021 es el el Director Musical de VoceAllOpera. Especializado en el repertorio de comienzos del siglo XX de compositores como como Bartók, Ravel y Stravinsky, ha dirigido orquestas como la Sinfónica de San Remo, la Orquesta de Cámara Forentina y la Orquesta Toscana Classica. Dirigió El castillo de Barbazul en Milán. Al frente de la Orquesta del Teatro Vittorio Emanuele de Messina dirigió La Bohème y la versión para ballet de la Sexta Sinfonía de Beethoven, con coreografía de Micha Van Hoecke. Trabajó como asistente de Antonino Fogliani. También asistió a Robin Ticciati en la Orquesta del Festival de Budapest y a Domingo Hindoyan y Giuliano Carella en Nancy.
* * * * *
El ciclo Divina Italia es el resultado de la colaboración institucional entre el Teatro Colón, la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires. Con el objetivo de fortalecer los profundos e históricos lazos de cooperación cultural entre Italia y Argentina, el Teatro Colón homenajea a través de su programación a Italia en calidad de país invitado para la Temporada 2023 y 2024.