Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

FARE CINEMA – Exagerado y humano: Federico Fellini en foco

Fare Cinema_FELLINI_web

En el marco de la VII edición de la reseña temática FARE CINEMA promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia en colaboración con el MiC, ANICA, ICE, Istituto Luce–Cinecittà, Italian Film Commissions y Accademia del Cinema Italiano y dedicada a la difusión del cine y de la industria cinematográfica italiana, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires en colaboración con el Centro Cultural Recoleta organizan un ciclo denominado

Exagerado y humano: Federico Fellini en foco

los sábados y domingos
del 15 de junio al 4 de agosto de 2024
en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, C.A.B.A.).

La reseña está integrada por seis largometrajes del famoso director italiano:

El jeque blanco – 15.06 y 14.07 | 19 h
El jeque blanco es una película de comedia romántica de 1952 dirigida por Federico Fellini. Protagonizada por Leopoldo Trieste, Alberto Sordi y Brunella Bovo, la película trata sobre un hombre que trae a su esposa a Roma de luna de miel para tener una audiencia privada con el Papa y presentarla a su familia. Al llegar a la città eterna, la joven se escapa para encontrar al héroe de su fotonovela favorita: el jeque blanco, por lo que su marido se ve obligado a pasar hora tras hora poniendo excusas a su ansiosa familia que quiere conocer a su novia desaparecida.

Ginger y Fred – 16.06 y 03.08 | 19 h
Película italiana estrenada en 1986, perteneciente al género drama/comedia, fue dirigida por Federico Fellini, narra la historia de dos bailarines encarnados por Mastroianni y Masina, ambos de edad avanzada, que son invitados a participar en un especial de Navidad televisivo en el que tienen que hacer una imitación de los bailarines Ginger Rogers y Fred Astaire.

Historias extraordinarias – 23.06 y 20.07 | 19 h
Histoires extraordinaires es una película de comedia italiana de 1968 dirigida por Federico Fellini, Louis Malle y Roger Vadim. Dividida en 3 episodios inspirados libremente en historias de Edgar Allan Poe: Metzengerstein, William Wilson, Toby Dammit.

Roma – 29.06 y 04.08 | 19 h
Película italiana de 1972, es un retrato rápido y visionario de Roma hecho mediante los recuerdos de un joven de provincias que llega a la estación de Termini, poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Roma se nos muestra como realidad multiforme, interminable y contradictoria a través de una serie de escenas y personajes heterogéneos: desde un desfile de moda eclesiástica a la recreación de los prostíbulos, desde los enfrentamientos con la policía hasta el atasco en la autopista,​ con un estilo que pasa del lirismo a la sátira, de la nostalgia a lo truculento sin solución de continuidad.

Los clowns – 30.06 y 07.07 | 19 h
Producción de la RAI para televisión y cine estrenada en 1970, es un documental de ficción que narra la pasión del niño Fellini por el circo, desarrollada a lo largo de su vida profesional a través de un viaje nostálgico en busca de los antiguos payasos y de su memoria y sus recuerdos. Dividida en varias partes, incluye entrevistas con antiguos payasos muy famosos que fueron olvidados, escenas de la infancia del propio director, explicaciones sobre su obsesión por el circo y un emotivo homenaje final a los propios payasos.

Julieta de los espíritus – 06.07 y 27.07 | 19 h
Es una película de 1965 dirigida por Federico Fellini. Fue el primer largometraje en color del director italiano. Ganó el Globo de Oro a la mejor película extranjera, y tuvo dos candidaturas a los premios Óscar: a la mejor dirección artística y al mejor vestuario. Giulietta (interpretada por Giulietta Masina) es un ama de casa atormentada por las sospechas de infidelidad de su esposo y el hastío de su tan poco gratificante vida. Por eso acude a reuniones de espiritismo con la intención de obtener una respuesta a sus dudas y por casualidad conoce a su vecina Susy que estará a punto derrumbar sus ilusiones.

La entrada es gratuita con previa reserva online de las entradas.
Sólo apta para mayores de 16 años.

Para info y reserva de las entradas consultar los enlaces a continuación:

 

FARE CINEMA 2024

«Fare Cinema» es la reseña temática dedicada a la promoción del cine y de la industria cinematográfica italiana, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI) en colaboración con MiC, ANICA, ICE, Istituto Luce – Cinecittà, Italian Film Commissions y Premio de la Accademia del Cinema Italiano – David di Donatello. Lanzada en 2018, prevé la organización de eventos por parte de la Red Diplomática Consular y los Institutos Italianos de Cultura, con el doble objetivo de valorizar nuestro cine y la profesionalidad italiana en el sector. La séptima edición de «Fare Cinema» tendrá lugar del 17 al 23 de junio de 2024.