Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Continúa abierta la muestra fotográfica: “L’influenza italiana nel patrimonio architettonico di Buenos Aires”

Muestra abierta hasta 2 AGO

El Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires invita a visitar la muestra fotográfica: L’influenza italiana nel patrimonio architettonico di Buenos Aires” en la Sala Roma del Instituto, Marcelo T. de Alvear 1119.

La exposición, basada en el contenido del libro homónimo publicado por la Embajada, recorre tres fases históricas: la primera fase (siglos XVIII y XIX), la segunda (principios del siglo XX) y la tercera (segunda mitad del siglo XX). A partir del libro se han seleccionado 10 edificios, de los que se exponen fotografías de detalles arquitectónicos, fotos de época, maquetas, datos esenciales relativos a la obra y al arquitecto italiano que la creó. La curaduría del proyecto expositivo es a cargo del fotógrafo Enrico Fantoni.

La muestra estará abierta al público del 25 DE MARZO hasta el 2 DE AGOSTO 2024 de lunes a jueves de 09.30 a 17.00 hs – viernes de 09.30 a 14.00 hs. con entrada libre y gratuita. Durante la visita es posible descargar la versión digital del libro completo mientras que las copias físicas del mismo son libremente consultables en los horarios de abertura de la Biblioteca y disponibles para el préstamo a los socios del Instituto.

Biografía del curador
Enrico Fantoni
, nacido en Cernusco sul Naviglio (Milano) en 1968 y licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de Florencia, es fotógrafo y periodista. Entre 1997 y 2001 se desempeñó como reportero gráfico del diario La Nación, entre 2002 y 2007 vivió en Italia y Holanda, colaborando con textos y fotos para numerosas revistas (La Repubblica, Sportweek, GQ, Vanity Fair, Class, Rolling Stone, Max, Wired, L’Espresso, Bright, Le Magazine, AllerHande, De Volkskrant). En 2007 volvió a la Argentina, donde reside actualmente. Realizó exposiciones fotográficas personales en Argentina, Italia, Francia, Holanda y República Dominicana.