Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Contribuciones a universidades extranjeras para cursos de formación y actualización de docentes de lengua italiana que se desempeñen en universidades extranjeras

1. CONTRIBUCIONES, CRITERIOS DE ASIGNACIÓN Y TIEMPOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS

Las contribuciones mencionadas se conceden a las instituciones universitarias públicas y privadas que operan en el territorio argentino y que las solicitan a través de las representaciones diplomáticas.

La solicitud de contribuciones propuestas por la Oficina IV deberá incluir cursos de formación para profesores de italiano en servicio en las universidades locales.

En la asignación de los recursos financieros disponibles, se tendrán en cuenta los siguientes criterios y parámetros

a) utilización correcta de la contribución utilizada en los años anteriores o devolución de la contribución utilizada indebidamente

b) número de participantes en el curso de formación/actualización y perfeccionamiento de profesores universitarios de lengua italiana

c) grado de dificultad para encontrar in situ profesores de lengua italiana cualitativa y cuantitativamente adecuados a las necesidades del país

d) nivel de atractivo de la lengua italiana en el país e impacto de los cursos en la promoción de la cultura y la lengua italianas

e) Facultad en la que se imparte el curso, dando prioridad a los cursos en sectores estratégicos (por ejemplo, ciencia / arquitectura / diseño / economía / enogastronomía);

f) Apoyo a proyectos innovadores orientados al uso de las nuevas tecnologías (libros electrónicos, cursos a distancia, etc.);

g) Nivel de las relaciones bilaterales;

h) orden de prioridad atribuido en la solicitud por la Embajada competente;

No se aceptarán las solicitudes de cursos de formación y actualización que tengan lugar en Italia o se celebren fuera del país de servicio, así como las solicitudes de organización de cursos curriculares, conferencias, seminarios, debates y para cubrir los gastos de participación de los profesores en las iniciativas mencionadas.

VER LA NOTICIA COMPLETA EN EL SIGUIENTE LINK