Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Dantedí – Proyección del film «Infierno» (1911)

INFIERNO (1911)
de “La Divina Comedia” de Dante Alighieri
Dirección de Francesco Bertolini, Giuseppe De Liguoro, Adolfo Padovan
Duración: 66 minutos
Música de Edison Studio

Gracias al aporte del Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, en el marco de las actividades en homenaje a Dante Alighieri a 700 años de su muerte, se proyecta en el Auditorio Nacional una de las primeras superproducciones del cine mudo italiano; casi 3 años de grabaciones, 150 entre actores y extras. Inspirado en la iconografía dantesca clásica, como las ilustraciones de Gustav Doré, la película recorre los círculos del Infierno dantesco, visto desde los ojos del sumo poeta y de su profeta Virgilio, en un torbellino de encuentros emocionantes con historias y personajes de intenso dramatismo. A través del uso de efectos especiales, seguramente bastante sorprendentes para la época, con escenas audaces inspiradas en las desesperadas condiciones de las almas de los condenados, el film transcurre veloz, conduciendo al espectador, hechizado, a un mundo absolutamente fantástico.

“L’Inferno” fue proyectado por primera vez en Nápoles, en el Teatro Mercadante, el 10 de marzo de 1911. Su éxito no quedó limitado a Italia, fue de llegada internacional, con más de 2 millones de dólares de recaudación solo en Estados Unidos.
Mauro Cardi, Luigi Ceccarelli, Fabio Cifariello Ciardi y Alessandro Cipriani, los cuatro compositores de Edison Studio, después de 100 años retoman y desarrollan la tradición del acompañamiento musical para el cine mudo, escribiendo y realizando en vivo una fascinante banda sonora en la cual los instrumentos acústicos tradicionales son reemplazados por las innovadoras y originales invenciones tecnológicas.

PARA PARTICIPAR AL EVENTO: 

La entrada es gratuita, solo con reserva previa, que se puede gestionar a través de compartir.cultura.gob.ar desde el martes 23 de marzo, a las 10 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar. Se podrá reservar una localidad por persona por cada evento, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en este sistema. Los menores deberán ingresar en compañía de un adulto en todos los casos. En el ingreso al establecimiento (desde las 17 h) se deberá presentar el DNI, constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular) y declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, App CuidAR o sistema equivalente). No se permitirá el acceso de ningún asistente que tenga una temperatura igual o superior a 37,5° C al momento del control. Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.

  • Organizado por: IIC
  • En colaboración con: CCK