El Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires auspicia la muestra Printing R-Evolution, 1450-1500: La revolución de la imprenta. Cincuenta años que cambiaron el mundo, presentada por Ediciones Ampersand.
Es una exposición que muestra el impacto de la revolución de la imprenta en el desarrollo económico y social de Europa durante la modernidad temprana. Además, con la exhibición de incunables, la muestra reconstruye la circulación en el territorio argentino de aquellos primeros libros impresos.
Curada por Cristina Dondi, profesora de la Universidad de Oxford y directora del proyecto 15cBOOKTRADE, el montaje incluye una sección argentina que cuenta con el asesoramiento y la investigación de Roberto Casazza, de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, y la curaduría de Ana Mosqueda, directora editorial de Ampersand.
Inaugurada en el Museo Correr y la Biblioteca Nacional Marciana de la ciudad de Venecia en 2018, Printing R-Evolution fue visitada por casi doscientas mil personas. A partir de una serie de videos que incluyen imágenes digitales de bibliotecas europeas y estadounidenses, infografías, mapas y gráficos animados, los visitantes pueden acceder a miles de datos sobre el uso de libros, fruto de años de trabajo riguroso por parte de la red internacional del proyecto 15cBOOKTRADE.
Con el objetivo de acercar la investigación y la tecnología a un público más amplio, Printing R-Evolution fue la exposición más grande realizada en apoyo del patrimonio del libro y de las bibliotecas. La edición en Argentina amplía los estudios sobre las repercusiones de esa revolución tecnológica en territorio nacional y pretende, en el futuro, trazar un mapa que ubique los incunables llegados desde Europa y aporte una mayor cantidad de datos a esa red internacional de investigación.
La exposición fue diseñada por la arquitecta Giorgia Voltan; el diseño gráfico estuvo a cargo del Studio Girardi; la realización de los videos, de Studio Visuale, todos de la ciudad de Venecia. Por otro lado, el montaje fue realizado por el equipo de MUNTREF, junto con Estudio Lepes y Fuerzas animales. En el marco de la muestra se publicará un catálogo a cargo de Ampersand, en versión bilingüe, titulado Printing R-Evolution, 1450-1500: La revolución de la imprenta. Cincuenta años que cambiaron el mundo, editado y prologado por Cristina Dondi, con traducción y prefacio de Ana Mosqueda, y textos de Roberto Casazza para la sección argentina.
- INAUGURACIÓN
Miércoles 7 de diciembre – 12.30 h
MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo Sede Hotel de Inmigrantes, 3er piso
Av. Antártida Argentina s/n, entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus. Ingreso por Apostadero Naval. Puerto Madero, CABA.
GRATIS – Sin reserva
La exhibición podrá visitarse del 7/12 al 20/03 en MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo Sede Hotel de Inmigrantes, Av. Antártida Argentina s/n, entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus. Ingreso por Apostadero Naval. Puerto Madero, CABA. De martes a domingo de 11 a 18 hs, con entrada gratuita.
Printing R-Evolution, 1450-1500: La revolución de la imprenta. Cincuenta años que cambiaron el mundo es presentada por Ediciones Ampersand, en colaboración con MUNTREF, UNTREF Universidad Nacional de Tres de Febrero, Biblioteca Nacional de la República Argentina y cuenta con el apoyo de Espaco Atlantida, UNA Universidad Nacional de las Artes, ALADA Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina, Museo Nacional del Grabado, IDES Argentina, Museos de la Universidad Nacional de Córdoba.